Esta herramienta cambia el color de la imagen respetando su textura. Un uso muy extendido es para quitar los ojos rojos de las fotografías con flash (aunque por supuesto tiene muchas más aplicaciones).
Esta herramienta puede llegar a ser muy compleja si se tienen en cuenta todas las opciones disponibles y sus múltiples combinaciones
EJERCICIO PRÁCTICO (Guiado):
Esta herramienta puede llegar a ser muy compleja si se tienen en cuenta todas las opciones disponibles y sus múltiples combinaciones
EJERCICIO PRÁCTICO (Guiado):


2- Selecciona un pincel de características apropiadas (para ello hay que pulsar el botón derecho del ratón).
2.1- Diámetro de 10 píxeles y dureza de 1%
2.2- ESPACIADO: Reduciendo el valor obtendremos trazados más fluidos (recomendado 5%)
2.3- REDONDEZ y ÁNGULO: Lo adaptaremos al trazado que vamos a cambiar de color.
3- Ajustar el color que se quiera utilizar como color de sustitución.
4- Deberemos conseguir en la imagen de abajo lo que se ve en la de arriba.
NOTA: En la barra de opciones superior (una vez que hemos seleccionado esta herramienta), nos aparecen varios cuadro, MUESTRAS, MODO, TOLERANCIA, LÍMITES,... No va a ser objeto de este ejercicio utilizarlos, aunque pueden llegar a ser muy útiles en determinadas ocasiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario